Identificarse con los personajes

Hay que entender que los dibujos animados forman parte de nuestra vida desde que somos pequeños, acompañándonos a lo largo de la vida aun siendo adultos, evolucionando a medida que lo hacen nuestros intereses.‎‎ ‎‎Como bebés, somos reunidos por estas criaturas ficticias. Visitamos cines y parques temáticos. Estas experiencias nos unen, creando recuerdos acogedores que llegan hasta la edad adulta. Y luego, cuando maduramos, seguimos jugando el mismo juego, solo que esta vez con ciertos cambios que son más entretenidos para nuestra edad. Ya no estamos intercambiando cartas de Pokémon, pero las marcas están llamando nuestra atención de otras maneras. Es marketing inteligente el crear animaciones que vayan creciendo junto al público para el que se creó.

 La animación trasciende.

Del mismo modo, la animación se cruza con muchos otros aspectos de nuestras vidas, desde los juegos hasta la moda.‎

Como adultos llevamos‎‎ ‎‎nuestros corazones en la manga cuando se trata de creaciones de dibujos animados muy queridos. Disney ha colaborado con varias marcas de ropa a lo largo de los años, desde Skinnydip hasta Levi’s y la marca de moda de‎‎‎‎ lujo Gucci.‎‎

‎Las barreras entre el arte, la cultura y el consumismo son ciertamente borrosas, y las marcas están ideando nuevas formas de tener un impacto mientras nos mantienen entretenidos.‎

Está en constante evolución.

‎Al igual que las tendencias en nuestro vestuario, la animación nos respalda cuando se trata del avance de la artesanía. El legado de las aclamadas películas bidimensionales siempre nos reconfortará. Las pinceladas artesanales siempre nos llevarán de vuelta a nuestra juventud. La artesanía digital ha recorrido un largo camino.

Para ‘Klaus’, nominado al Premio de la Academia de Netflix, The SPA Studios creó una herramienta titulada KLaS (Klaus Light and Shadow), que permitió a los artistas ‘pintar con luz’, lo que resultó en que los personajes 2D aparecieran en 3D. ‎

El ejemplo más claro de como la animación trasciende fue la ganadora al Premio de la Academia de Sony Pictures, Columbia Pictures y Marvel Entertainment ‘Spiderman into the Spiderverse’. Logra crear un estilo completamente único mezclando lo mejor de cada tipo de animación y convirtiéndose en una de las mejores películas animadas.

Nos habla.

‎Estéticamente, el diseño de un personaje debe considerarse cuidadosamente. Cada característica puede evocar una emoción y hacernos sentir más conectados con ellas.‎

Las características exageradas y los movimientos identificables hacen que los personajes sean más creíbles. A diferencia de la acción en vivo, que captura esos matices en el set, los animadores realmente tienen que empujar los límites para crear credibilidad. ‎

Nos identificamos a través de los animales.

Exagerar los instintos animales proporciona un poco de escapismo divertido. En ausencia de comunicación verbal, se nota cómo los animales nos hablan físicamente a través del movimiento y de las expresiones faciales. Un ejemplo puede ser el Burro de Shrek, lo divertido que es asignar características como el miedo, el humor o la perseverancia a través del reparto, del diseño y de los gestos.‎

‎Los animales forman una gran parte de muchas de nuestras vidas, por lo que mantener estas anécdotas veraces hace que la visualización sea fácil y humorística.‎

Sensibilización y empatía.

‎Dentro de la animación se puede hacer que los temas sensibles o tabú sean mucho más digeribles. La campaña «Poner fin a la violencia» de Unicef detalla la violencia contra los niños. Es un tema del que ‎‎hay‎‎ ‎‎ que‎‎ hablar, pero las escenas de niños con dolor, mental y físico, no son algo agradable para que el público lo presencie, ni para que un niño actúe. Utilizar la animación para detallar este dolor a través de la artesanía puede arrojar luz sobre temas importantes de conversación para que todos podamos unirnos y crear un cambio. En este caso, las imágenes dibujadas a mano, como infantiles, también traen efectivamente a casa la impactante conexión que esta pieza tiene con los niños. ‎

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código